
Puente de Génave el
"Taller de Juegos Educativos de Mesa"
- De 5 a 6 primer turno.
- De 6 a 7 segundo turno.
A.M.P.A. Puente de Génave on PhotoPeach
Si no ves bien el vídeo, pincha aquí. Vídeo.
Los diferentes juegos de mesa estimulan diversos aspectos de la personalidad en la infancia:
- Permiten el juego en grupo, se puede jugar en familia, fortaleciendo los vínculos familiares, o con amigos, fomentando la interacción y desarrollo social.
- Enseñan a los niños y niñas a cumplir y respetar las reglas del juego, lo cual se puede trasladar luego a la vida diaria.
- También aprenden a tener paciencia, esperar su turno, trabajar en equipo...
- El perder en ocasiones les ayuda a tolerar la frustración y aceptar los fracasos.
- Se mejora su autoestima a través de los logros y victorias conseguidas.
- Suelen ser juegos muy educativos que permiten desarrollar el pensamiento lógico, la capacidad de deducción, aprender vocabulario, fomentar las matemáticas, mejorar la memoria, la creatividad o la concentración…
Para transmitir a los niños y niñas el gusto por los juegos de mesa, hemos seleccionado juegos de diversos tipos, que desarrollan diferentes capacidades y estimulan sus diferentes intereses:
- Juegos cooperativos: fomentan el trabajo en equipo.
- Juegos de concentración: algunos juegos de mesa son estupendos para mejorar la memoria y la capacidad de concentración. En ellos se debe prestar mucha atención para no fallar, y otros son estupendos para practicar las dotes memorísticas y de deducción.